Vertedero de Basura de Tucupita: hogar de una comunidad indígena Warao
Los Indígenas Warao y su día a día en el Vertedero de Basura de Tucupita.
En el estado Delta Amacuro, existe una zona muy contaminada, un ambiente que transmite mucho desagrado, ese es el “Vertedero de Basura de Tucupita” , un lugar donde es depositado todos los desechos sólidos de la ciudad, una zona ubicada vía Guasina. En éste lugar habita una comunidad indígena Warao, quiénes por las diferentes situaciones que enfrentaban en sus comunidades decidieron establecerse en éste lugar de la ciudad.
![]() |
Vertedero de Basura de Tucupita. Espacio donde viven, lleno de desechos u otros. |
![]() |
Madres Warao del Vertedero de basura de Tucupita |
“Yo vengo de Santa Rosa de Araguao, allá no teníamos comida, pasábamos hambre, sin ninguna ayuda, y me vine con mi familia, aquí por lo menos conseguíamos comida y ropa, buscamos entre la basura y así nos alimentamos, pero ya la situación está empeorando, en la basura no se consigue nada, ya no es como antes”
Éste lugar es un espacio contaminado, su ambiente no está acondicionado para vivir, pero los Indígenas y criollos que habitan en ella no encontraron otro espacio. Es una población que vive sin servicios básicos, sin agua potable, sin casas dignas, sin atención de ningún tipo, éstas personas están en condiciones precarias y en pobreza extrema.
![]() |
Niño Warao en el pozo del Vertedero de basura |
Agua que consumen en el
Vertedero de basura
Claman por atención y por ayuda, la situación que atraviesan no es sencillo, muchos niños y ancianos están en desnutrición por el hambre que pasan diariamente, las escabiosis y otras enfermedades por la condición que viven se hacen presente. Existe un pozo en dónde se bañan, lavan su vestimenta y cocinan; éste muy sucio y contaminado, lo verdoso que está no es por las hojas de las plantas que están a su alrededor, es por lo muy sucio que está, aún así lo utilizan para cubrir su necesidad ya que éste líquido es vital para el ser humano.
![]() |
Casa de un Warao del Vertedero |
Comentarios
Publicar un comentario